Alopecia en Mujeres: No estás sola!

Alopecia en mujeres: causas, tratamientos y cuándo consultar

La caída del cabello no es solo una preocupación estética: para muchas mujeres, puede ser una experiencia emocionalmente desafiante. A lo largo de distintas etapas de la vida, factores hormonales, genéticos o ambientales pueden desencadenar distintos tipos de alopecia. La buena noticia es que hoy existen enfoques médicos eficaces y personalizados para cada caso.

En esta guía te contamos cuáles son las causas más comunes de la alopecia femenina, cómo identificarla a tiempo y qué tratamientos pueden ayudarte a recuperar no solo tu cabello, sino también tu bienestar.

¿Qué es la alopecia femenina?

La alopecia es la pérdida anormal del cabello. En mujeres, suele presentarse de forma difusa (adelgazamiento generalizado) o localizada (zonas más visibles como la raya central o entradas). Existen distintos tipos, pero el más frecuente es la alopecia androgenética femenina.

Principales causas

1- Desbalances hormonales

Alteraciones en hormonas como los andrógenos, el estrógeno o la prolactina pueden influir en el ciclo capilar. Esto ocurre, por ejemplo, en:

  • Síndrome de ovario poliquístico (SOP)
  • Hipotiroidismo o hipertiroidismo
  • Perimenopausia y menopausia

2- Caída postparto (efluvio telógeno agudo)

Después del embarazo, muchas mujeres atraviesan una caída capilar temporal. Se debe al cambio brusco en los niveles hormonales y suele resolverse espontáneamente, aunque puede prolongarse o intensificarse en algunos casos.

3- Estrés físico o emocional

Cambios drásticos en el cuerpo (cirugías, infecciones, dietas extremas) o altos niveles de estrés emocional pueden desencadenar una caída generalizada. En este caso, hablamos también de efluvio telógeno.

4- Factores genéticos

La predisposición hereditaria puede generar un patrón de miniaturización progresiva del folículo piloso. En mujeres, esto no suele causar calvicie total, pero sí una reducción visible del volumen capilar.

5- Déficits nutricionales

Falta de hierro, zinc, biotina, vitamina D o proteínas pueden afectar directamente la salud del cabello.

¿Cuándo consultar a un especialista?

  • Si notás mayor caída al peinarte o lavarte el pelo
  • Si observás zonas de afinamiento o pérdida localizada
  • Si sentís picazón, irritación o inflamación en el cuero cabelludo
  • Si tenés antecedentes hormonales, estrés prolongado o problemas nutricionales

 

El diagnóstico temprano es clave. Muchas veces, el tratamiento adecuado puede detener la caída y recuperar el grosor del cabello en etapas iniciales.

💡 Tratamientos disponibles en Hair Reconstruction

Contamos con un enfoque médico integral para cada tipo de alopecia femenina, que puede incluir:

  • Minoxidil en loción o sérum
    Estimula la circulación y prolonga la fase de crecimiento.
  • Plasma rico en plaquetas (PRP)
    Regenera los tejidos, mejora la calidad del folículo y reactiva el crecimiento.
  • Mesoterapia capilar
    Aplicación localizada de vitaminas, minerales y principios activos.
  • Suplementación y orientación nutricional
    Apoyo desde adentro con fórmulas específicas para salud capilar.

 

Cada tratamiento es personalizado según el diagnóstico médico, y puede combinarse según el estadio, la edad y el tipo de caída.

No estás sola. Si sentís que tu cabello cambió o notás una caída inusual, estamos para ayudarte a recuperar tu salud capilar… y tu confianza.